PROGRAMA MONITOREO DE MAMÍFEROS
Entre ellos se destaca en abundancia la presencia de:
Al mismo tiempo tenemos registro de:
PROGRAMA FELINOS DE LAS SIERRAS
Realizamos un monitoreo mensual con el que hemos identificado los sitios que habitan en las sierras. En esta fase del programa continuamos con la identificación de individuos de Yaguatirica, con el fin de conocer el grado de abundancia con que habitan en la zona de trabajo de AMBÁ.
También, trabajamos con los vecinos de esta zona para difundir y sensibilizarlos acerca de la importancia de conservar esta y todas las especies de felinos.
VÍNCULOS CON OTRAS ORGANIZACIONES:
Actualmente, junto a diferentes organizaciones regionales continuamos potenciandonos y compartiendo experiencias para poder seguir desarrollando una estrategia regional para la protección de estos monumentos naturales.
Este programa fue declarado de interés por la Dirección Nacional de Medio Ambiente.
PROGRAMA YERBA MATE
Trabajamos en la conservación de los yerbatales existentes en la Sierra del Este. Para esto restauramos algunos bosques de quebrada, con la reintroducción de la Yerba Mate y las especies que la acompañan en el monte nativo. Las Sierras de Rocha y Maldonado representan la distribución más al sur de la especie.
PROGRAMA MONITOREO DE AVES
Actualmente, estamos realizando un monitoreo con registros visuales y sonoros de dos especies: la martineta y la pava de monte. Se eligen estas dos especies como indicadoras de una buena salud de los ecosistemas donde habitan.
PROGRAMA EDUCACIÓN AMBIENTAL
En Febrero del 2020 abrimos las puertas de nuestro Centro de Regeneración.
El mismo tiene como propósito generar un espacio de escuela-viva, donde se trabaje como modelo la regeneración de los ecosistemas y de los individuos por medio de experiencias en naturaleza.
En nuestra casa recibimos voluntarios que son capacitados dentro de las diferentes metodologías de investigación que aplicamos, realizando trabajos de monitoreo y regeneración de los ecosistemas.
Desde el 2016 realizamos diferentes talleres con niñas y niños de las escuelas de la zona, así como también invitamos a acercarse a algunos colegios de otras partes del país.